- Este año, la ciudad de Puno participa de esta iniciativa global que busca destacar la biodiversidad urbana.
- El reto invita a registrar observaciones de la vida silvestre entre el 25 y el 28 de abril del 2025.
Laguna de Orurillo, Puno. Foto: Diego Perez, WCS
¿Te apasiona la naturaleza, tomar fotografías o te gustaría descubrir más sobre la biodiversidad de tu ciudad? El Laboratorio Socioambiental Ciudadano de Puno, conformado por 7 organizaciones de la sociedad civil: Scoutt San Carlos, Proeco, Rimay Warmi, RUA UNA, Voluntariado de Gestión Ambiental UNA, Interquorum y Natural Way, invita a todos los ciudadanos, instituciones y colectivos de esta ciudad a participar de esta iniciativa global del 25 al 28 de abril. El Reto Ciudad Naturaleza es un evento internacional en el que miles de personas y organizaciones de todo el mundo se unen para registrar la vida silvestre que habita en sus entornos urbanos. El Reto Ciudad Naturaleza busca fomentar el vínculo entre las personas y la naturaleza, promoviendo una mejor calidad de vida urbana.
¿Estás en Puno y quieres participar?
Solo debes seguir estos pasos muy sencillos:
1. Descarga la aplicación iNaturalist: Disponible de forma gratuita en dispositivos iOS y Android.
2. Crea una cuenta personal en iNaturalist.
3. Únete al proyecto Reto Ciudad Naturaleza Puno 2025: Uniéndote al proyecto de la ciudad de Puno. https://www.inaturalist.org/projects/reto-ciudad-naturaleza-puno-2025
4. Explora la naturaleza de la ciudad de Puno: Durante el 25 al 28 de abril visita parques, jardines, riberas, laderas y cualquier espacio natural dentro y alrededor de la ciudad.
5. Observa y fotografía: Captura imágenes de plantas, animales, hongos e incluso evidencia de su presencia (huellas, heces, etc.).
6. Sube tus fotografías y registros a iNaturalist: La comunidad de iNaturalist te ayudará a identificar lo que encontraste.

Los registros recopilados durante el reto no solo visibilizan la riqueza natural de la ciudad de Puno, sino que también generan datos importantes para la ciencia y la toma de decisiones para su conservación. Además, tus registros contribuyen para que la ciudad de Puno compita con otras ciudades del mundo que también participan.
Se invita a los medios de comunicación a difundir esta importante iniciativa y a acompañar las actividades que se desarrollarán durante el Reto Ciudad Naturaleza en Puno.
Para más información y actualizaciones, sigue el facebook del Reto Ciudad Naturaleza Puno (https://www.facebook.com/profile.php?id=61567690935685).
Cabe destacar que el Laboratorio Socioambiental de Puno está conformado por las organizaciones Scout San Carlos, Proeco, Rimay Warmi, RUA UNA, Voluntariado de Gestión Ambiental UNA, Interquorum y Natural Way.