Como parte del fortalecimiento de capacidades a los principales actores relacionados a la justicia ambiental para combatir el tráfico de vida silvestre, el Poder Judicial, la Universidad Católica Sedes Sapientiae (UCSS) y Wildlife Conservation Society (WCS) inauguran la Segunda Edición del Diplomado “Delitos de tráfico de vida silvestre” como parte de su “Convenio Marco Tripartito” oficializado el pasado 14 de setiembre.
Foto: Musuk Nolte
Por su lado, la Dra. Mariana Montoya, Directora de programa Perú de WCS, mencionó que con este diplomado se busca “complementar el criterio técnico y criterio biológico de los participantes, para la toma de decisiones en los casos de tráfico que tengan que atenderse”.
A pesar de que en el mundo, el tráfico de la vida silvestre se encuentra entre los principales delitos de crimen organizado, en el Perú este aún se encuentra invisibilizado. Por ello, para hacer frente a esta problemática, se ha visto indispensable capacitar a jueces para que tengan las herramientas necesarias que les permita “identificar, desmantelar y procesar a las principales organizaciones internacionales dedicadas al tráfico de vida silvestre, las cuales no respetan límites nacionales e involucran en sus actividades a países que no solo son puntos de origen y destino, sino también de tránsito”, indicó Frank Solis, Agregado para Latinoamérica de U.S Fish and Wildlife Service.
Foto: Macarena Tabja
Únase a más de un millón de amantes de la vida silvestre que trabajan para salvar a las especies más preciadas y amenazadas de la Tierra.
Gracias por registrarte!