El lobo de río (Pteronura brasiliensis), también conocido como nutria gigante, es el mustélido más grande del mundo y también el más ruidoso. Es extremadamente social: viven en grupos familiares de hasta 10 individuos que cazan juntos.
En los sistemas de cochas o lagos amazónicos, el lobo de río compite con el caimán negro por el rol de depredador máximo, y se sabe que en ocasiones llegan incluso a enfrentarse. Su dieta se basa principalmente en peces, lo que lo convierte en un regulador natural del equilibrio ecológico en estos ambientes.
Está clasificado como “En Peligro” por la UICN y su comercio está prohibido bajo el Apéndice I de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) desde 1973. En Perú, también se encuentra con la misma clasificación según el DS 004-2014-MINAGRI.
Las amenazas que enfrenta son múltiples y complejas, como la pérdida y degradación de su hábitat, contaminación de los ríos por minería y agricultura, sobrepesca de sus presas naturales y la cacería ilegal por su piel. Su conservación requiere esfuerzos coordinados a nivel regional y el compromiso de múltiples instituciones.
10 datos sobre el lobo de río
Únase a más de un millón de amantes de la vida silvestre que trabajan para salvar a las especies más preciadas y amenazadas de la Tierra.
Gracias por registrarte!