Lobo de Río

El lobo de río (Pteronura brasiliensis), también conocido como nutria gigante, es el mustélido más grande del mundo y también el más ruidoso. Es extremadamente social: viven en grupos familiares de hasta 10 individuos que cazan juntos. 

En los sistemas de cochas o lagos amazónicos, el lobo de río compite con el caimán negro por el rol de depredador máximo, y se sabe que en ocasiones llegan incluso a enfrentarse. Su dieta se basa principalmente en peces, lo que lo convierte en un regulador natural del equilibrio ecológico en estos ambientes.  

Está clasificado como “En Peligro” por la UICN y su comercio está prohibido bajo el Apéndice I de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) desde 1973. En Perú, también se encuentra con la misma clasificación según el DS 004-2014-MINAGRI.  

Las amenazas que enfrenta son múltiples y complejas, como la pérdida y degradación de su hábitat, contaminación de los ríos por minería y agricultura, sobrepesca de sus presas naturales y la cacería ilegal por su piel. Su conservación requiere esfuerzos coordinados a nivel regional y el compromiso de múltiples instituciones. 

10 datos sobre el lobo de río 

  1. También llamado nutria gigante, puede medir entre 1.5 y 1.8 metros y pesar entre 22 y 32 kilos. 
  2. En Perú está clasificado como En Peligro según el DS 004-2014-MINAGRI. 
  3. Es un mamífero semiacuático: necesita tanto del agua como de la tierra para vivir. 
  4. Vive en grupos familiares liderados por una pareja reproductora.  
  5. Pueden tener entre 1 a 6 crías por camada. 
  6. Los subadultos ayudan a cuidar a los cachorros más pequeños, como “hermanos mayores”. 
  7. Pueden vivir hasta 10 años en su hábitat natural. 
  8. Pueden emitir hasta 9 vocalizaciones diferentes. 
  9. Su pelaje es marrón oscuro tiene una mancha blanca que se extiende desde la mandíbula al pecho, única en cada individuo, como una huella digital.Es una especie carnívora, se alimenta básicamente de peces. 
  10. No tiene depredadores naturales, pero compite por alimento con otras especies como con el caimán, otras nutrias y el ser humano. 

JUNTOS POR LA VIDA SILVESTRE