Jaguar

El jaguar u otorongo (Panthera onca) es el felino más poderoso de América. Puede medir hasta 1.8 metros de largo y pesar más de 130 kg. Se distribuye desde México hasta Argentina, desplazándose por una gran variedad de hábitats: desde densas selvas tropicales, hasta llanuras pantanosas y praderas secas.  

Este gran depredador no solo ocupa un lugar clave en los ecosistemas que habita, también en la historia y cultura de América Latina. Durante milenios, ha sido símbolo de fuerza y valor, Reverenciado por numerosas civilizaciones. En Perú, la Amazonía alberga una de las poblaciones más importantes de jaguares en toda la región, gracias a la abundancia de especies silvestres como huanganas, venados y otros mamíferos que forman parte de su dieta. 

Sin embargo, la cacería y la pérdida de hábitats amenazan gravemente su supervivencia. Cuando los bosques se degradan o fragmentan, los jaguares se ven forzados a acercarse a zonas intervenidas por la gente en busca de alimento, lo que suele terminar en conflictos con las personas, como campesinos que los cazan.  

10 datos sobre el jaguar 

  1. Las manchas de su pelaje (rosetas) tienen puntos en el centro, a diferencia del leopardo. Esta apariencia de tener ojos a través de su cuerpo permite diferenciarlos fácilmente.  
  2. Tiene mandíbulas tan fuertes que pueden romper el caparazón de una tortuga grande. Su fuerza supera incluso a la mandíbula del león. 
  3. A diferencia de los gatos domésticos, le encanta el agua y es un excelente nadador. 
  4. Su nombre proviene del idioma Tupi-Guaraní que significa “bestia”. 
  5. En la naturaleza puede vivir entre 11 y 12 años. En cautiverio puede alcanzar los 20. 
  6. Los aztecas tenían una clase social alta de soldados a quienes le llamaban “Los Caballeros de Jaguar”. 
  7. Las crías nacen ciegas y permanecen con su madre hasta por 2 años. 
  8. Su dieta incluye hasta 87 especies animales, desde pequeños roedores hasta tortugas marinas. 
  9. No persiguen a sus presas: las acecha en silencio y ataca con precisión. 
  10. Es una especie solitaria; los adultos solo se encuentran durante la época reproductiva, y la hembra cría sola a sus cachorros. 

JUNTOS POR LA VIDA SILVESTRE